Curso interesante, aunque la vulneración de mis derechos de protección de datos y los cambios inesperados en las condiciones de venta me dejaron sorprendido. Olga, espero que 24 horas sean suficientes para dar un paso atrás y centrarse en lo realmente importante.
---
Curioso concepto de ‘transparencia’ el de Aula Inmobiliaria. Transparencia es cumplir las condiciones pactadas, no modificarlas a posteriori cuando las circunstancias no les convienen. Transparencia es respetar la privacidad de los alumnos, no compartir datos personales con terceros sin autorización. Transparencia es no utilizar amenazas veladas para intimidar a quienes simplemente exigen lo que les corresponde.
Completé mi curso, recibí mi diploma, y todo estaba en orden hasta que surgió un error con la financiera (empresa externa con la que contraté el pago fraccionado APLAZAME, no con Aula Inmobiliaria). Y fue entonces cuando su administradora, decidió que lo mejor era cambiar las reglas del juego sobre la marcha. De repente, en su web apareció un nuevo apartado en las condiciones de venta que no existía cuando contraté el curso. Por suerte, fui rápido y tengo un peritaje informático certificado que demuestra la alteración. Manipulación de la verdad se llama.
Pero eso no es todo. En lugar de resolverlo con profesionalidad, optaron por el camino de las amenazas: mensajes de WhatsApp (a pesar de que solo autoricé el contacto por email), advertencias sobre dejar constancia de esta situación en mi negocio de catering (que nada tiene que ver con esto), e incluso una vulneración de mis derechos de protección de datos al compartir información con terceros sin mi consentimiento.
Así que sí, ha sido un curso muy educativo. No solo sobre el sector inmobiliario, sino sobre cómo algunas personas gestionan la ética y la profesionalidad. Y, sobre todo, sobre cómo la desesperación lleva a algunos a actuar con muy poca altura. Afortunadamente, los hechos quedan registrados, y el tiempo pone a cada uno en su lugar.
----
Qué fácil es contestar aquí, pero sigues sin responder a mis correos, burofax ni a mi solicitud de acceso a mis datos personales. Prefieres escribir excusas en público en lugar de afrontar la realidad donde realmente importa.
Has modificado las condiciones de venta después de mi contratación, algo que un perito informático ha dejado documentado. Has compartido mis datos sin mi consentimiento, vulnerando la normativa de protección de datos, y sigues sin darme acceso a la información que legalmente estoy reclamando.
Hablas de "seriedad y transparencia", pero lo único serio aquí es la falta de ética con la que actúas. Si tan segura estás de tu proceder, respóndeme por los canales oficiales en lugar de esconderte detrás de respuestas públicas llenas de falsedades.
-----
Permitiremos que ciertas imágenes hablen por sí mismas y veremos si es una versión distorsionada, si mi intención es desacreditarte o, por el contrario, si te has comportado como una auténtica persona íntegra.