Comunidad. Una comunidad sustituyó el sistema de acceso al edificio con telefonillos por uno de videoportero. No obstante, como lo hizo sin que la junta lo hubiese acordado, un propietario lo impugnó. Apunte. Pues bien, los tribunales [AP A Coruña 04-12-2020] han dado la razón a la comunidad:
Han considerado que no era una mejora, sino una obra de conservación de un servicio común (el sistema de telefonillos estaba deteriorado, no se podía reparar y el coste del videoportero era similar a un nuevo sistema de telefonillos).
Además, la comunidad, tras realizar la actuación, la ratificó en una junta posterior.
Conservación. Aunque las obras necesarias para conservar el inmueble son obligatorias y no requieran el previo acuerdo de la junta, conviene que ese acuerdo exista: así se evitarán conflictos como el indicado, y en la junta se podrá explicar la obra, presentar presupuestos y, si se aprueba, repartir la derrama y establecer cómo deberán pagarla.
Las obras necesarias para conservar y mantener el inmueble son obligatorias.
Hola en el edificio donde yo vivo en los telefonillos han puesto el número de puertas que corresponden puedo poner mi nombre pero dicen que está aprobado en Junta solo los números podría yo poner mi nombre también
En las comunidades de propietarios, los telefonillos o porteros automáticos son considerados elementos comunes, y su gestión se rige por las decisiones adoptadas en la junta de propietarios. Si en una junta se ha acordado que en los telefonillos solo figure el número de la puerta correspondiente, esta decisión es vinculante para todos los vecinos. Por lo tanto, colocar tu nombre en el telefonillo sin la autorización de la comunidad podría contravenir dicho acuerdo.
Para modificar esta situación y añadir tu nombre, sería necesario proponer este cambio en una próxima junta de propietarios y obtener la aprobación de la mayoría requerida según la Ley de Propiedad Horizontal. Hasta que no se alcance un nuevo acuerdo que permita la inclusión de nombres, deberás ceñirte a lo establecido por la comunidad.
Es importante respetar las decisiones comunitarias para mantener una convivencia armoniosa y cumplir con las normativas internas establecidas.